son utilizadas por nosotros en muchas
de nuestras actividades aunque no nos percatemos de ello; pero no son muchos
los individuos capaces de definir con exactitud qué es realmente una máquina de
vapor. Entendemos por este artefacto, que es un motor de combustión externa,
capaz de transformar energía de una cierta cantidad de vapor de agua,
realizando un trabajo cinético o mecánico. El ciclo de trabajo de una máquina
de vapor se divide en dos partes; en principio, se genera vapor de agua por
calentamiento directo, en una caldera que se encuentra cerrada, esto quema un
combustible, habitualmente carbón o madera. El segundo paso del proceso
consiste en introducir el vapor a presión dentro del cilindro, arrastrando el
pistón o émbolo en toda su expansión. Esto lo lleva a cabo utilizando un
volante de inercia y un mecanismo de biela; éste puede transformarse en un
elemento de rotación. Una vez que el émbolo alcanzó el final de su carrera,
retorna a su posición de inicio, expulsando de esta forma el vapor de agua. El
ciclo que la máquina de vapor realiza es controlado mediante una serie de
válvulas de salida y entrada; que a su vez tienen la función de regular la
renovación de carga, nos referimos con esto, a los flujos de vapor desde y
hacia el cilindro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario